sábado, 14 de marzo de 2020

SEGUNDA COLECTA PARA RECABAR FONDOS PARA LOS ALUMNOS DEL CAM

La generosidad y el altruismo forman parte importante de la naturaleza humana.

Gracias infinitas a todas las personas que nos apoyaron en la segunda colecta, aunque no tenemos el gusto de conocerlos a todos, nos satisface la forma en que gustosos aportaron para nuestra escuelita, les garantizamos que el recurso será bien implementado, en breve les informaremos en qué se utilizó su valiosa aportación, esta segunda ocasión recaudamos $6,995.00, dando un total de $12,400.00. ¡Muchas gracias!












domingo, 8 de marzo de 2020

DÍA DE LA MUJER

FELICIDADES A TODAS NUESTRAS COMPAÑERAS DEL CAM JEAN PIAGET Y LABORAL. 

El mundo ha cambiado y seguirá haciéndolo gracias al esfuerzo de millones de mujeres como tú, verdaderas luchadoras con un corazón de oro. ¡Feliz Día de la Mujer! 

 





sábado, 7 de marzo de 2020

PRIMERA COLECTA PARA RECABAR FONDOS PARA LOS ALUMNOS DEL CAM



PRIMERA COLECTA BOTEO

El día 7 de Marzo del 2020, se reunen miembros de participación social  así como integrantes de la comuniidad escolar, maestros, maestras y personal administrativo para llevar acabo la  primera actividad de boteo en los semáfoforos ubicados en la esquina de SAM CLUB por la Felipe Sevilla del Río y Constitución con el propósito de recabar fondos para la infraestructura del plantel CAM Jean Piaget así como para cubrir algunas necesidades de los alumnos. Su participación entusiasta les permito recabar fondos por la cantidad $.5,405 😊

El CAM Jean Piaget agradece su participacióny compromiso para nuestra escuela









viernes, 6 de marzo de 2020

Taller Inclusión Tecnologíca


INLUSIÓN EN LAS TIC'S


Las TIC, en las últimas décadas han tenido un avance sorprendente, y el efecto 
en los niños y niñas es notorio a simple vista; pero es de mayor importancia cuando hablamos de población infantil con alguna discapacidad ya que la meta de los padres, las madres y profesionales, siempre es y será en lo posible hacer de los niños y niñas personas capaces de valerse por sí mismos y que incluso se incorporen a la sociedad desde el punto de vista productivo.

El uso de las TIC en la etapa temprana de la vida como en el caso de la 
población estudiantil de preescolar es determinante y como menciona Piaget (1942) en su Teoría Cognitiva, el niño aprende de manera individual, es en esta etapa en donde el niño es capaz de aprender por si solo y esto lo podemos ver evidenciado observando niños de 2 y 3 años interactuando con teléfonos inteligentes o una tableta.

En conclusión al promover la alfabetización tecnológica en esta población 
apunta a una acertada implementación de la técnica del uso de las tecnologías para el aprendizaje como instrumento que permite la inclusión en la educación y por su puesto en una sociedad de la información que requiere cada vez más alternativas y propone cada día nuevos retos.


    


TIC'S

TRABAJO CON ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO

CANCIONERO  PANTALLA INTERACTIVA Y TABLETAS







Intenciones Didácticas
Aprendizajes Esperados
Competencia
Grafo motricidad
Que el alumno observe videos se su preferencia, escuechen sonidos y músicala
Manipulación de objetos concretos referentes al tema
Fortalecer la activación del pensamiento.
Fortaler la atención
Mejorar la atención de los alumnos, conceptos chico-grande. Adentro-afuera
Estimular la motricidad gruesa y fina.

jueves, 5 de marzo de 2020

Tableros de Comunicación

Uso de tableros de comunicación 


Sistema de Comunicación Aumentativa en las tablets. Así ayudan a las personas con autismo a “traducir” el mundo verbal. Esto es posible gracias al apoyo visual que implica el uso de la Tablet en autistas. Lo cual facilita el aprendizaje y la emisión verbal. Una de las razones por la que se creó el Sistema de Comunicación Aumentativa es que los chicos con autismo procesan mejor visualmente y un soporte como la Tablet fomenta la asociación del mundo externo con su mundo interno.

Con todo esto, parece que el uso de las tablets en autismo y su ámbito puede ser altamente beneficioso. No obstante, hace falta considerar que un uso abusivo e inadecuado de las mismas puede llegar a ser perjudicial.







Primeros pasos en la tableta

Tecnologías de información y Comunicación  

Inclusión Tecnologíca 

TARABAJO CON SEGUNDO GRADO 





Un recurso motivante por la riqueza de formatos en la presentación de la información ( imagen, sonido, movimiento) El alumno se siente protagonista 
del aprendizaje (manejo digital e interacción con la herramienta) lo que permite un enriquecimiento a nivel social, cognitivo, emocional. Facilita el acercamiento a los contenidos de una forma lúdica y a través de imágenes reales (fotografías) y/o a través de pictogramas; lo que permite que el alumnado que su mayoría no tiene el lenguaje escrito pueden acceder al a información utilizando en este caso un sistema aumentativo de comunicación. Poder compartir momentos lúdicos  con el grupo de clase fomenta los aprendizajes de cada uno de ellos. La mayoría de los ficheros se elaboran utilizando pictogramas de arasaac y para la búsqueda rápida de pictogramas, el pictoselector.

Trabajo con los niños de tercer grado


Trabajar con TIC con los alumnos contribuirá a que desarrollen:

  • Estimulación de los procesos cognitivos
  • Estimulación de proceso de Sensopersepción
  • Independencia personal
  • Autonomía
  • Trabajo colaborativo
  • Aprendizaje a partir del error
  • Desarrollo de habilidades sociales
  • Toma de decisiones
  • Desarrollo de criterio